Noticias
Si bien 2022 empezó con un repunte en el número de contagios de Covid-19, la aparición de la variante Ómicron y una industria automotriz que aún resiente la escasez de semiconductores, no todo son malas noticias, pues destaca que hace unos días se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de lo que será la primera microciudad industrial en el Bajío.
Se trata de Orient Business Park, proyecto ubicado en Apaseo el Grande, Guanajuato, que con una inversión de 40 millones de dólares busca brindar una opción innovadora para las empresas de diferentes sectores instaladas en la entidad.
Lea también: Hultek construirá nueva planta en NL
El desarrollo tendrá una extensión de más de 100 mil metros cuadrados y en su primera etapa ofrece 97 naves industriales que pueden ir desde los 275 hasta los 12 mil metros cuadrados.
De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), este proyecto podrá generar hasta mil empleos una vez que entre en operación, mientras que durante su etapa de construcción se crearán 100 empleos directos y 300 indirectos.
Estos empleos ayudarán a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses formando parte del desarrollo y
crecimiento del estado.
La obra está situada en una ubicación estratégica, ya que se encuentra en el corredor central y a menos de 1 km de la planta armadora de Toyota, por lo que “ofrece espacios adecuados para facilitar la operatividad logística de las empresas proveedoras de esta o cualquier otra armadora de la región”.
Por su parte, Omar Antonio Pérez Enríquez, CEO de Orient Business Park, señaló que este complejo industrial impulsará la sustentabilidad y competitividad que requieren las empresas hacia el fortalecimiento de la economía local.
Agregó que el concepto de microciudad está diseñado para aportar a la sociedad una comunidad económicamente activa comprometida con los seres humanos, que deje mayores rendimientos a las empresas que aquí operen.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y